Cómo combatir la infección de los senos paranasales y liberarse del dolor de cabeza



La sinusitis es una inflamación de los senos paranasales que se produce como producto de una infección causada por un virus, bacteria u hongo. Los senos paranasales son espacios huecos por donde pasa el aire, los cuales están localizados por detrás de la frente, los huesos de la nariz, las mejillas y los ojos.

¿En qué situaciones puede producir la sinusitis?

Como ya lo mencionamos anteriormente, la sinusitis se puede producir por el bloqueo de los senos paranasales en los cuales se pueden albergar virus y bacterias.
También puede ocurrir cuando los vellos de los senos paranasales  no logran sacar el moco en forma apropiada, como producto de diferentes afecciones.
La abertura de los senos paranasales puede verse bloqueada por la producción excesiva de moco que suele ocurrir cuando una persona sufre de resfriados o alergias.
Los senos paranasales también se pueden ver bloqueados por un tabique nasal desviado, un espolón óseo nasal o pólipos nasales.

Factores de riesgo que incrementan el riesgo de padecer sinusitis:

  • Padecer de rinitis alérgica o fiebre de heno.
  • Enfermedades que impiden el correcto funcionamiento de los cilios.
  • Tabaquismo.
  • Cambios bruscos de altitud como, por ejemplo, al volar en avión o bucear.
  • Fibrosis quística.
  • Debilidad en el sistema inmune como consecuencia del VIH o la quimioterapia.
  • Ir a las guarderías.
  • Anormalidades del hueso facial.
  • Diabetes.

¿Qué síntomas experimenta una persona con sinusitis?

Cuando la sinusitis es aguda puede durar menos de 4 semanas y ser producto de un resfriado que no mejora o que empeora después de un período de 5 a 7 días. En los casos de sinusitis crónica es muy importante acudir al médico ya que la hinchazón e inflamación de los senos paranasales puede durar hasta tres meses. Entre los síntomas que una persona con sinusitis experimenta están:
  • Mal aliento o pérdida del sentido del olfato.
  • Malestar general y fatiga.
  • Tos que empeora en horas de la noche.
  • Fiebre.
  • Dolor de cabeza.
  • Congestión y secreción nasal.
  • Dolor de garganta y goteo retronasal.
  • Dolor de cabeza agudo.
  • Fiebre.
  • Sensibilidad facial.

Tratamiento natural para combatir la infección de la sinusitis en 5 días

Uno de los síntomas más comunes y recurrentes entre los pacientes que sufren de sinusitis es el dolor de cabeza agudo o tensión en la parte superior de la nariz, por encima de las cejas. Existen varios analgésicos para aliviar este síntoma, pero no en todos los casos suelen ser efectivos. Por esta razón, hoy queremos compartir contigo un tratamiento natural que utiliza un ingrediente con propiedades para aliviar los síntomas de la sinusitis, especialmente el dolor de cabeza.

¿Cómo preparar este tratamiento natural?

Para hacer este tratamiento natural vas a necesitar rábano picante y una buena cantidad de vinagre de sidra de manzana. Debes poner el rábano picante en un frasco y encima verter el vinagre. Macerar esta mezcla durante 10 días a temperatura ambiente y agítala ocasionalmente.
Cuando haya pasado el tiempo recomendado, abre el frasco el inhala profundamente el olor del rábano picante durante 5 minutos. Esa misma noche, sumerge unos paños en el líquido y ponlos sobre la frente para aliviar lo
Previous
Next Post »
Thanks for your comment